ARGENTINA

   



Nicolás Ciocchini, voz y guitarra.

Fecha y lugar de nacimiento: 3 de noviembre de 1977, La Plata
Nacionalidad: Argentino
Domicilio: calle 45 nro 1541 (1900) La Plata
Tel.: (0221) 4790786
e-mail: [email protected]

FORMACION ACADEMICA

- Profesor de Armonía, Contrapunto y Morfología musical Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata

PREMIOS Y DISTINCIONES

- Mención honorífica a la Composición e interpretación, otorgado por la Fundación Octubre, Buenos Aires, junto al grupo de folklore argentino "Quedabutaca", 2001.

ACTUALIZACION ACADEMICA

- 1984-1985: formación musical inicial en el Taller de los Sonidos de La Plata, a cargo de los docentes Susana Gorostidi y Mario Arreseygor.

- 1994-1995: clases particulares de Guitarra y Teoría musical con la Prof. Claudia Salomone, egresada de la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

- 1996: participa y produce en los talleres de las 8vas Jornadas de Educación por el Arte en Laprida, declaradas de Interés Permanente por la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia de
Buenos Aires.

- 1998-2000: clases particulares de Guitarra y Teoría musical con el Prof. Diego Rolón.

-1998-1999: clases de canto con la Prof. Natalia Varela.

- 2000: participa del XV Encuentro Nacional de Estudiantes de Música en La Plata.

- 2001: participa en la Clínica de Chacarera dictada por el Compositor e Intérprete argentino Raúl Carnota.

DESEMPEÑO PROFESIONAL

- 1998-2000: integra el grupo "Mascarada", abocado a los ritmos rioplatenses.

- 2001 y continúa: integra el grupo "Quedabutaca", dedicado a los ritmos folklóricos argentinos.

- 2001: Cargo Suplente en la Escuela Italiana de La Plata, 7(siete) cursos de 1er y 2do ciclo de E.G.B., de Junio a Octubre, 11(once) horas semanales.

En Noviembre de ese año, se lo convoca para diseñar y realizar un Taller de carácter experimental de 2(horas) semanales en un único curso, a fin de completar la tarea iniciada en el arco del Proyecto Institucional anual de la Escuela.

- 2002: Titular en la Escuela Italiana de La Plata, 11(once) horas cátedras semanales.

- 2002: Cargo provisional en cátedra "Proyectos I" (Proyectos de producción musical), en Conservatorio de música Gilardo Gilardi de La Plata.

PROYECTOS

-2001: diseña y lleva adelante una Propuesta pedagógica para el Área de Música en el marco del Proyecto Institucional "Pinocho" de la Escuela
Italiana de La Plata. Dicha Propuesta consistía en el diseño y la elaboración de trabajos originales sobre Sonorización y Musicalización de Textos originales de los propios alumnos con relación al relato tradicional "Pinocho".

Martín Jurado, piano y voz.

Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1978.
Nacionalidad: Argentino.
Documento de identidad: DNI 26.134.821
Teléfono: (0221) 15-5110561
E-Mail: [email protected]


TITULOS Y FORMACION PROFESIONAL

UNIVERSITARIOS
Profesor de Armonia, Contrapunto y Morfologia Musical en la Universidad Nacional de La Plata. (Leg.33728/3)

1993-1995 Estudios de piano en el Conservatorio "Luis Gianneo" de la Ciudad de Mar del Plata

1996-2001 Estudios particulares de piano y canto en la ciudad de La Plata y en Capital Federal.

ANTECEDENTES DOCENTES

2001 - 2002 Ejerce como docente de piano en "La casa del tango de La Plata" y en forma particular.

EXPERIENCIA LABORAL

1996 Formó parte de la agrupación coral "Antares".

1997 Fue convocado para la ópera contemporánea "Empédocles Ortiz" del compositor Daniel Soruco. Teatro Ricardo Rojas (Capital Federal) . Auditorio de la facultad de Bellas Artes.

1998 Músico invitado junto al grupo de covers "Big Babusa". T y C Sports Café (Capital)

1999 Acompañante de la cantante "Elke"en el espectáculo "Noches de película" y "Se dice de mi". Centro cultural Islas Malvinas (La Plata). Clásica y Moderna y plaza Serrano (Capital).

2000 Integró el grupo de músicos del programa de TV "Totalmente" (Azul TV).

2000 Formó parte del grupo integral "Puede ser" (música, danza, plástica, teatro).

CURSOS - CONGRESOS

Participó de los siguientes Encuentros Nacionales de Estudiantes de Música realizados en:

-Formosa (1996)
-Río Grande (1997)
-Chascomús (1998)
-La Plata (2000)