FORMACION ACADEMICA
- Profesor de Armonía, Contrapunto y Morfología
musical Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de
La Plata
PREMIOS Y DISTINCIONES
- Mención honorífica a la Composición
e interpretación, otorgado por la Fundación
Octubre, Buenos Aires, junto al grupo de folklore argentino
"Quedabutaca", 2001.
ACTUALIZACION ACADEMICA
- 1984-1985: formación musical inicial en el Taller
de los Sonidos de La Plata, a cargo de los docentes Susana
Gorostidi y Mario Arreseygor.
- 1994-1995: clases particulares de Guitarra y Teoría
musical con la Prof. Claudia Salomone, egresada de la Escuela
de Música Popular de Avellaneda.
- 1996: participa y produce en los talleres de las 8vas Jornadas
de Educación por el Arte en Laprida, declaradas de
Interés Permanente por la Dirección General
de Escuelas y Cultura de la Provincia de
Buenos Aires.
- 1998-2000: clases particulares de Guitarra y Teoría
musical con el Prof. Diego Rolón.
-1998-1999: clases de canto con la Prof. Natalia Varela.
- 2000: participa del XV Encuentro Nacional de Estudiantes
de Música en La Plata.
- 2001: participa en la Clínica de Chacarera dictada
por el Compositor e Intérprete argentino Raúl
Carnota.
DESEMPEÑO PROFESIONAL
- 1998-2000: integra el grupo "Mascarada", abocado
a los ritmos rioplatenses.
- 2001 y continúa: integra el grupo "Quedabutaca",
dedicado a los ritmos folklóricos argentinos.
- 2001: Cargo Suplente en la Escuela Italiana de La Plata,
7(siete) cursos de 1er y 2do ciclo de E.G.B., de Junio a Octubre,
11(once) horas semanales.
En Noviembre de ese año, se lo convoca para diseñar
y realizar un Taller de carácter experimental de 2(horas)
semanales en un único curso, a fin de completar la
tarea iniciada en el arco del Proyecto Institucional anual
de la Escuela.
- 2002: Titular en la Escuela Italiana de La Plata, 11(once)
horas cátedras semanales.
- 2002: Cargo provisional en cátedra "Proyectos
I" (Proyectos de producción musical), en Conservatorio
de música Gilardo Gilardi de La Plata.
PROYECTOS
-2001: diseña y lleva adelante una Propuesta pedagógica
para el Área de Música en el marco del Proyecto
Institucional "Pinocho" de la Escuela
Italiana de La Plata. Dicha Propuesta consistía en
el diseño y la elaboración de trabajos originales
sobre Sonorización y Musicalización de Textos
originales de los propios alumnos con relación al relato
tradicional "Pinocho".
|